IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓNPATRIMONIAL
EN HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
PIE 19-036
Este proyecto, ha superado la evaluación de la convocatoria de Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga 2019-2021. Pretende la implementación de mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Patrimonial, como vía para conseguir una formación holística que permita el desarrollo de una ciudandanía universitaria consciente de su herencia patrimonial, material e inmaterial. Se trata de una propuesta novedosa porque se plantea por primera vez para el alumnado de diversas titulaciones y universidades españolas y extranjeras en Humanidades, Ciencias Sociales y Educación.
​
La justificación del proyecto viene dada por la necesidad de que el profesorado y el alumnado mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Patrimonial. El concepto de Patrimonio ha experimentado una profunda evolución en las últimas décadas. Estos cambios y la falta de una formación solida sobre este campo en Prima y Secundaria explican la escasa Educación Patrimonial de los estudiantes al comenzar una carrera universitaria, carencia que no suele resolverse durante la etapa universitaria.
​
El PIE que planteamos es interdisciplinar. Lo componen investigadoras e investigadores en innovación educativa de reconocido prestigio y especialistas en distintas ramas del conocimiento. Por lo tanto, el proyecto apuesta por la internacionalización y la generación del conocimiento de frontera.
​
Agradecemos el apoyo recibido por la Universidad de Málaga.
​
![]() | ![]() | ![]() |
---|